Back

Sandra Alba Cauffman

La M.Sc. Cauffman se ha desempeñado en la Administración Nacional de Aeronáutica y Espacio (NASA) por más de 30 años.  Actualmente se desempeña como la Directora Adjunta de la División de Ciencias de la Tierra, en la Dirección de Misión Científica en NASA Headquarters (HQ) desde el 2016. Desde febrero 2019 al Junio 2020 se desempeñó como Directora Interina de dicha División.  Ella es responsable de liderazgo ejecutivo, dirección estratégica y administración general para toda la cartera multibillonaria de Ciencias de la Tierra de la agencia, desde el desarrollo de tecnologías, ciencias aplicadas, investigación, implementación y operación de las misiones espaciales.

Ing. Cauffman ha sido galardonada con el Medalla de Logro Excepcional de la NASA, dos veces con la Medalla de Liderazgo Excepcional de la NASA y ha ganado cuatro veces el Premio de Mejora de Adquisición de la NASA. Ella es Senior Fellow en el Consejo para la Excelencia en Gobierno (CEG). Ella es Miembro Honoraria de la Academia Nacional de Ciencias de Costa Rica. Ella recibió un B.S. en Física, un B.S. en Ingeniería Eléctrica y un M.Sc. en Ingeniería Eléctrica, todos de la Universidad de George Mason en Fairfax, Virginia.  La Ing.  Cauffman nació en Costa Rica y habla español.  Su perfil ha sido destacado por la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer por ser un ejemplo positivo para las mujeres, especialmente, jóvenes y niños. Debido a su extenso trabajo en STEM en Costa Rica y América Latina, el Gobierno de Costa Rica emitió estampilla en su honor en 2017.

Adriana Ocampo

Geóloga planetaria colombiana y Gerente de Programas Científicos en la Sede de la NASA. En 1970, Ocampo emigró a California y completó su Maestría en Ciencias en la Universidad Estatal de California, Northridge y terminó su doctorado en la Vrije Universiteit en los Países Bajos. Durante la escuela secundaria y los estudios de posgrado trabajó en el Laboratorio de Propulsión a Chorro, donde se desempeña como coordinadora científica de muchas misiones planetarias (Viking, Mars Observer, Voyager, Misión Galileo Galileo, etc. Ella fue la primera en reconocer, usando imágenes de satélite, que un anillo de cenotes o sumideros es la única impresión superficial del cráter enterrado de Chicxulub. Como ejecutiva principal del programa para el programa New Frontiers de la NASA, tiene la responsabilidad de supervisar el programa. El Programa New Frontier está compuesto por la misión New Horizons, Juno, OSIRIS ReX y Dragonfly. También es actualmente la Ejecutiva del Programa Discovery Program Lucy Mission Lucy Mission, la primera misión para explorar los asteroides troyanos.

Nadia Sánchez

Fundadora She Is – Directora She Is Global Forum Y Ex Directora Women Economic Forum Latinoamérica.

 

Ha trabajado en organizaciones de desarrollo internacional como el Banco Interamericano de Desarrollo BID y la Organización de Estados Americanos OEA (Washington D.C), Actualmente Empresaria, emprendedora y presidenta Fundación SHE IS, modelo de empoderamiento económico e inclusión social para mujeres actuando en los 32 departamentos de Colombia y 7 países. Fue directora para Latinoamerica del Women Economic Forum WEF (2019 y 2020). Catedrática de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá en áreas de Innovación social y emprendimiento e integra el comité de mujeres líderes de las Américas de la OEA y la Fundación Centro Documental de España. Empresaria y conferencista internacional. Por su trayectoria ha sido condecorada en más de 10 países y dictado conferencias en más de 15 países alrededor del mundo, reconocida como una de las emprendedoras más influyentes y con impacto por el Banco Mundial (2017) y la Casa Blanca Washington (2015) entre otros

Pilar Zamora Acevedo

Directora Ejecutiva y fundadora de la Agencia Espacial Colombiana de iniciativa privada y otras empresas consultoras.

 

Cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector público, privado y académico, ocupando cargos ejecutivos en empresas como la ANI, (Agencia Nacional de Infraestructura), FNA , (Fondo Nacional de Ahorro) y el BID, entre otros cargos.

 

En su carrera académica ha obtenido títulos como: Doctorado en Derecho con énfasis en derecho financiero de la Universidad Sergio Arboleda; Máster en Derecho con tesis cum laude de la Universidad Sergio Arboleda y Máster en Contratos Internacionales con el Gobierno de la República Popular China, entre otros.

Giovanna Estefanía Ramírez Ruiz.

Directora Incubadora Astronautas Xori Inc.

 

Ingeniera electrónica, magíster en desarrollo y gerencia integral de proyectos. Actual presidente del capítulo profesional Aerospace & Electronic Systems Society (AESS- IEEE). Docente del programa de ingeniería de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Astronauta Análogo del Centro de Entrenamiento Aeroespacial de Polonia; Exbecaria del consorcio Global Espacial de Japón, Investigadora y desarrolladora de una misión espacial a través de un HeptaSat-satélite.

Ha trabajado en la Dirección de Ciencia, Tecnología e Innovación y en la Escuela de Posgrados de la Fuerza Aérea Colombiana.

Viviana Santos Reina 

CTO Xori Inc. Data Science & AI | Research & Innovation | STEAM Education.

 

Directora de proyecto en variedad de aplicaciones empresariales orientadas a la web. Líder de equipos de TI virtuales con un enfoque constante en el desarrollo de talentos.

Ha participado en proyectos de Data Science, Analytics, Business Intelligence y big data.  Gestor de bases de datos, le encanta mantenerse actualizada en data, utilizando herramientas a la vanguardia y emprendiendo proyectos; al igual que el impacto que esto genera para la sociedad.

Está particularmente interesada en proyectos de crecimiento empresarial, inteligencia artificial (AI), Machine Learning, computational neuroscience y en ampliar el acceso a la ciencia de la computación en niños y jóvenes para lo cual ha contribuido con el establecimiento de programas que brindan prácticas innovadoras para involucrar las TIC de manera transversal para promover aprendizajes.

Duvan Sequeira

Founder & CEO Xori Inc. | CEO Agiltech | Mentor de emprendimiento digital en iNNpulsa & MinTIC.

 

Es un emprendedor futurista apasionado por los deportes, el arte y la tecnología; Ha sido mentor de emprendimiento digital para empresas como Rappi y Kiwibot por medio del Ministerio de las TICs; Actualmente es el Fundador & CEO de Xori Inc, una plataforma educativa que busca democratizar el aprendizaje en inteligencia artificial y robótica a los niños y niñas de Latam mediante retos aeroespaciales y ambientales. También dirige a Agiltech, su propia agencia de desarrollo de aplicaciones móviles y software en donde ha construido la exitosa app de domicilios de Supertiendas Olímpica.

Maria Cristina Díaz.

Comunicadora social de la Universidad del Valle, Especialista en contenidos audiovisuales de la Universidad Internacional de Andalucía, España y Magistra en Estudios políticos de la Pontificia Universidad Javeriana.

Cuenta con más de 25 años de experiencia profesional. Experta en proyectos culturales y creativos, ha sido consultora internacional para organizaciones como la OEI Brasil. Ha trabajado en la conformación agendas con gobiernos regionales y locales, ha liderado procesos Apropiación Social de CTeI, en particular como asesora para Centros de Ciencia en Colciencias hoy MinCiencias; así como estrategias para Industrias Culturales y Creativas en el marco de la Economía Naranja.


Con amplia experiencia en el diseño e implementación de políticas públicas culturales, desde el Ministerio de Cultura lideró los lineamientos de política pública para los museos del país; desde el Distrito generó procesos de Divulgación y Apropiación Social del Patrimonio Cultural. Por su parte, como Directora Ejecutiva de la Fundación Amigos de las Colecciones de Arte del Banco de la República se destacó por la conformación de redes con empresas privadas para el desarrollo de proyectos de Responsabilidad Social Empresarial. Actualmente es la presidenta ejecutiva de Maloka.

Angie Nathalie Figuera Robledo.
Creadora y fundadora de Conectando Ideas y ángel.

Administradora de Empresas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Magister en Dirección de Recursos Humanos de la universidad de Barcelona / OBS /EAE. Apasionada por el crecimiento y empoderamiento Empresarial con más de 8 años de experiencia laboral y 5 años de experiencia profesional programas de emprendimiento y fortalecimiento empresarial, en el manejo de recursos y proyectos productivos en entidades públicas.
Creadora y fundadora de Conectando Ideas y ángel Directora de la fundación, mi sueño es potencializar y ver crecer a los emprendedores y artesanos, con la idea de que sus creaciones y artes sea elaborados desde el corazón y desde el amor.

Mariana Ospina.
Tripulante de la 1° MISIÓN del programa Ella es astronauta.

Mariana Ospina Pérez, residente de Ciudadela Sucre en Soacha (Cundinamarca), tiene 16 años y fue parte de la primera tripulación de niñas que viajaron al Space Center NASA en Houston gracias a la Fundación She Is. Con el propósito de aprender del espacio y el mundo científico, rompiendo estereotipos y proyectándose a estudiar carreras STEAM que, aunque siempre ha sido un campo estudiado por hombres, como tripulante mi misión su misión es replicar su aprendizaje y motivar a mas niñas a romper esos techos de cristal y generar mayores oportunidades.

Mabel Gisela Torres Torres. 

Esta científica y emprendedora cuenta con más de 25 años de carrera en investigación de ciencias naturales, la cual ha articulado con el desarrollo de territorios a partir de la sostenibilidad ambiental y los saberes ancestrales.

La Ministra Torres nació en Bahía Solano, Chocó, donde cursó sus estudios de primaria y secundaria. Es bióloga y química de profesión; cuenta con un magister en Microbiología de la Universidad del Valle; magister en Innovación y Emprendimiento, con doble titulación Business School OBS, de la Universidad de Barcelona en España; Doctorado en Ciencias Biológicas de la Universidad de Guadalajara; y Posdoctorado en Bioprospección y Sistemática de Hongos de esa misma universidad, con estancia Post-doctoral en Noruega. La Ministra Torres ha sido beneficiaria de múltiples becas internacionales durante el desarrollo de todos sus estudios.

Su trayectoria investigativa inició en la Universidad del Valle en Cali, Colombia en la que se enfocó en la epidemiología molecular del Helycobater Pyloris asociado a diferentes patologías gástricas.

Mabel Torres ha trabajado en temas de gestión ambiental y enfermedades tropicales, y, desde 1999, se encaminó en el área específica de la Micología, ciencia que estudia los hongos.

Karen Carvajalino
CEO Y Cofundadora de The Biz Nation

Karen Carvajalino es una empresaria, conferencista, autora y activista por la educación en LATAM. Empezó su primera empresa con 8 años de edad, 15 dólares y sus dos hermanas. Desde ese entonces se ha dedicado a transformar vidas alrededor del mundo a través de la formación en emprendimiento, empoderamiento de la juventud y tecnología. Es conferencista, autora, y cuenta con más de una década de experiencia en el mundo de los negocios. Sus hermanas y ellas son consideradas de las líderes más influyentes de América Latina logrando impactar a más de 500,000 personas en 20 países. Karen es cofundadora de The Biz Nation, una plataforma de educación en línea en habilidades productivas reconocida por el Foro Económico Mundial como 1 de las 50 empresas que está transformando el futuro de la región. Es psicóloga, columnista de Forbes y trainer en programación neurolingüística. Karen y sus hermanas se han convertido en fuente de inspiración para muchos y han sido galardonadas con importantes reconocimientos incluyendo Campeones de Cambio de la Casa Blanca e incluso han sido declaradas Patrimonio Histórico y Cultural por el gobierno colombiano.

Joanna Prieto
Co-fundadora Geek Girls LatAm

Conferencista internacional y consultora en talento, educación, equidad y transformación y humanismo digital. Co-fundadora de Geek Girls LatAm, ONG pionera en el empoderamiento de niñas y mujeres en STEAM – ciencia y tecnología en América Latina, reconocida por Pacto Global, RECON Colombia y Virtual Educa. A Joanna le fue impuesta la Medalla al Órden al Mérito a la Mujer y la Democracia Policarpa Salvarrieta por el Congreso de la República, ganadora del Premio Woman To Watch Colombia. Destacada como Mujer Pionera del Bicentenario, nominada dentro de las 100 Mujeres Líderes Transformadoras por su liderazgo y trayectoria y reconocida Iconic Woman creating a better world por el Women Economic Forum en India. Considerada como Mujer Poderosa en Tecnología por Revista Forbes Centroamérica y República Dominicana y elegida como fellow del Departamento de Estado USA IVLP en 2021.

Greysy Rodriguez Andrades

Actualmente soy Profesional Senior de Inspiración de Talento TI en Ruta N, Ingeniera Electrónica y Candidata a Maestría en Gerencia de la Innovación y el Conocimiento, con 8 años de experiencia en gestión de proyectos educativos en ciencia, tecnología e innovación, bajo el enfoque STEAM, la robótica educativa y la cultura maker. Con participación como organizadora de competencias de robótica a nivel nacional en Colombia, además líder del nodo Medellín de Geek Girls LatAm, una comunidad que inspira, empodera y conecta a niñas y mujeres con la ciencia, la tecnología y la creatividad.

Heidy Quitián Lara

GRUPO CHIA (mujeres científicas)

 

 

Científica dedicada a la investigación en astroquímica experimental y observacional. Mi trabajo estudia la estabilidad de moléculas en el espacio. Para esto, usó grandes aceleradores de partículas y laboratorios dedicados al estudio de la química presente en ambientes astrofísicos, simulado sus características físicas. También utilizó radiotelescopios para la identificación de especies químicas en estrellas en formación. Soy miembro de RECA y CHIA, donde trabajó voluntariamente en pro de incentivar las ciencias y la investigación en Colombia. Especialmente a jóvenes pertenecientes a las comunidades más apartadas de nuestro país.

Leidy Alejandra Martínez

Internacionalista de la Facultad de Relaciones Internacionales, Estrategia y Seguridad. Simultáneamente, estudiante de sexto semestre de Derecho de la Universidad Militar Nueva Granada – Sede Campus.

Cuenta con capacidad para comprender y explicar desde una perspectiva crítica los fenómenos políticos nacionales e internacionales, con el fin de orientar y tomar decisiones tanto en el ámbito público como privado con un enfoque interdisciplinar.

Experiencia en asistencia de protocolo diplomático y servicio al cliente. Destacada por su excelencia académica, preparación interdisciplinar, su disposición al trabajo social y liderazgo en equipos de trabajo.

Actualmente se desempeña como Coordinadora de proyectos en la Fundación She Is.

Mailith Dayana Barrera Torres

Actualmente estudiante de décimo semestre de licenciatura en ciencias naturales y educación ambiental, de la universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia, sede central Tunja, Boyacá, Colombia. Ha participado en varios eventos de ámbito nacional e internacional con enfoques astronómicos en modalidad de ponente, póster y asistente, estructuró un proyecto en educación de la astronomía con el papel de la mujer en la ciencia, deseo participar en eventos, seminarios, congresos, encuentros que involucre la astronomía.

William Harris

Presidente & CEO Space Center Houston

Niurka Arévalo

Directora de proyectos en Re-créate International Human Development & EIC International Consulting.

Mentor Coach, experta en formación de equipos de alto desempeño.

Coordinadora Regional de Capítulos para IAC® Iberoamérica (International Association Of Coaching) Life & Executive Coach, especialista en transformación cultural. Creadora y facilitadora de Programas de Empoderamiento Femenino para Latinoamérica.

 
Tatiana Calderón

Tatiana Calderón

Piloto colombiana de automovilismo. Actualmente es miembro de la Escudería Telmex. En 2019 corrió en Formula 2 con el equipo BWT Arden, siendo la primera y única mujer en participar en dicha categoría. También ha competido en Super Fórmula Japonesa e IndyCar Series. 

Letty Yolanda Pulecio

Máster en Terapia Familiar Sistémica de la Universitat Autònoma de Barcelona – Terapeuta con experiencia de más de 20 años en procesos terapéuticos individuales, familiares, de pareja y grupos. Experta en Fortalecimiento integral, procesos de crecimiento y desarrollo personal. Experta en procesos de selección y capacitación de equipos de talento humano. Docente Universitaria.

Gaby Arenas de Meneses 

Comunicadora Social, especializada en Periodismo y con un Máster en Comunicación para el Desarrollo. Es fundadora y Directora de la Fundación TAAP, organización que se dedica a crear entornos más pacíficos a través de las artes en comunidades vulnerables en América Latina y el mundo y que ha impactado a más de 2,5 millones de personas a través de sus programas y proyectos. Es Fellow de Ashoka, Rotary Peace Fellow y Autora de La Pequeña Niña Imperfecta.

Valery Julieth Carrillo Freyle

Trabajadora social de profesión, actualmente me desempeño como gestora social del proyecto valiente, mi pasión es el amor por lo que hago moviendo fibras y ganando corazones, soñando con un mundo lleno de oportunidades para todos.

Oscar Neira   

Todo inició en Tunja, Boyacá, Colombia, en donde Oscar como apasionado por la educación empezó sus estudios académicos en idiomas, siempre con la mentalidad que la educación es la herramienta para inspirar a la sociedad y los idiomas la puerta de entrada a una transformación cultural. 

Educador colombiano con amplia experiencia en formación académica, mentora, liderazgo e inclusión, quien se desempeña actualmente como especialista de programas de español para el departamento de educación del Space Center Houston. Actualmente Oscar está encargado de los proyectos de outreach con Latinoamérica liderando programas con un modelo STEAM que sea inclusivo, diverso y accesible, de igual forma apoya los demás programas de ciencia y liderazgo que ofrece el Space Center Houston. Su planeta favorito es el planeta tierra, le encanta correr y la ciencia.

Angie Tatiana Muñoz González 

Licenciada ambiental, especialista en innovación comunitaria y tecnológica, directora general de la escuela de robótica ScienceBot, directora general en el área electromecánicos  de ADEEMA asociación de deportes electrónicos y eléctricos de Argentina, hago parte de la comunidad internacional de robótica, soy organizadora del mundial de robótica latinoamericana en la WRO, trabajo en cooperación internacional HILFSWERK en el área de innovación comunitaria y tecnológica para un modelo educativo rural e intercultural con las comunidades indígenas, campesinas y colonos.

Maryen Gracia Machado

Dinamizadora (Líder)

Tecnoacademia Itinerante Sena Chocó

 

Ingeniera y Especialista en Teleinformática y Magíster en Industrias 4.0, con pleno conocimiento y experiencia en la Coordinación y/o gestión estratégica y operativa en proyectos de promoción y/o apropiación de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones con comunidades rurales, y en procesos de educación, innovación, ciencia y tecnología; Manejo de equipos de trabajo y gestión de recursos adicionales para divulgación de proyectos y articulación con otras entidades públicas y privadas. Además, el dirigir, coordinar, promover e implementar planes, programas y proyectos tendientes al desarrollo informático y tecnológico de entes territoriales.

Sandra Janeth Perez

Profesional Senior Entorno – Gerencia de Desempeño Ambiental – Ecopetrol S.A

Geóloga – Esp. Ing. Ambiental. Auditor Interno Sistemas Gestión ISO 9001:2015; 14001:2015, OHSAS 18001:2007.

 

Experiencia de más de 20 años en temas ambientales, específicamente en temas relacionados con sostenibilidad, ecoeficiencia, residuos y sustancias químicas.

 

Trabajó 14 años en el IDEAM y como Coordinadora de Sostenibilidad lideró la estructuración del RUA Manufacturero y el Registro de Residuos Peligrosos – RESPEL. Desde el 2008 forma parte del equipo ambiental de Ecopetrol S.A, en donde estuvo a cargo de dos los proyectos Sistema de Gestión de Emisiones Atmosféricas para contar con un inventario de emisiones; y del Sistema de Gestión de Aguas y Residuos, para contar con información que permita tomar decisiones en materia de aguas y residuos; actualmente desde la Gerencia de Desempeño Ambiental lidera la implementación del Modelo de Economía Circular para el Grupo Ecopetrol.

 

Roger Mina.

 

Gerente de Optimización, Energía y Calidad. Especialista HSE y Sostenibilidad

 
 

María Fernanda Lizarazo.

 

Especialista HSE (Medio ambiente, salud y seguridad) y Sostenibilidad

 
 

Leonardo Alberto Parra

 

 

Ingeniero Aeroespacial, actualmente hace parte del Flight Operations Directorate en el Johnson Space Center y se desempeña como ingeniero de operativos. Forma parte de los proyectos de los nuevos trajes del Programa Artemisa y de los programas comerciales como CST-100 Boeing Starliner. Cuyo misión principal sería la de transportar tripulación a la Estación Espacial Internacional y a estaciones espaciales privadas, como la Commercial Space Station propuesta de Bigelow Aerospace.

 

Se desempeña en el rol de ingeniero de seguridad operacional y aporta la identificación y control de los riesgos operativos. Su objetivo a corto plazo es lidiar la parte de seguridad operacional de los nuevos trajes espaciales en las misiones de Artemisa III. 

 

A nivel personal, le encanta la lectura y los libros de Gabriel García Márquez, la música de Juan Luis Guerra, el verde de las montañas, y compartir los buenos momentos con la familia. 

Yudi Viviana Quintero Salgado 

 

 

Psicóloga experta en protección a la niñez en línea, analista de abuso sexual en línea certificada por INHOPE Association, entrenadora para padres de la Positive Discipline Association, Encouragement Consultant y formadora de agentes educativos en prevención y detección inicial de violencias sexuales. Actualmente asesora proyectos de articulación intersectorial para la protección de la niñez en los entornos digitales financiados por el Fondo para Erradicar la Violencia Contra los Niños (EVAC) de Naciones Unidas y la organización de Estados Americanos (OEA). En 2020 fue nombrada por la Red Latinoamericana de Mujeres en ciberseguridad WOMCY, como una de las 50 mujeres latinoamericanas TOP en Ciberseguridad, por su aporte a la protección de la niñez en los entornos digitales.

Yunnert Vera

 

Ingeniero en sistemas

SCIENCE BOT

Space Center University Beyond

Space Center University es un programa de diseño de ingeniería único que ofrece a los estudiantes la experiencia de completar su propia misión de exploración espacial. El programa Virtual de Space U Beyond permite a los participantes obtener una experiencia de aprendizaje práctica y única vinculada a la exploración espacial, todo desde la comodidad y seguridad de sus propios hogares. Todas las actividades se realizan en un entorno virtual con lecciones de 60 minutos impartidas por el personal educativo del Space Center Houston.

Fundación She Is

La Fundación She Is es una entidad sin ánimo de lucro que inicio operaciones en Colombia en enero del 2016 dedicada a promover, integrar e implementar proyectos de equidad de genero, emprendimiento e innovación social, liderado por mujeres, con enfoque especial en zonas vulnerables y de conflicto armado o de cualquier otra índole. La cual, identifica y desarrolla un modelo de empoderamiento de mujer sostenible con valor económico y social, mediante herramientas de autonomía personal, emprendimiento de paz y educación empresarial, siendo la organización líder en cumplir con todo el ciclo de la cadena de valor global.

Es una de las fundaciones de mayor impacto en Colombia donde ha venido desarrollando por más de 4 años programas que permitan la visibilización y transformación de vida de mujeres y niñas, actuando en todo el territorio nacional con más de 10800 beneficiarias y 286 proyectos.

AstroChia

Somos una Asociación voluntaria de profesionales colombian@s en el área de la Astrofísica y ciencias del #Universo, que propende por la equidad de género y la inclusión en el ejercicio de la investigación en esta área.

Velilla Monterrosa Lina María

Gerente Troncal Caribe

Segura Quiñonez Claudia Patricia

Gerente Implementación de Proyectos Digitales

Morales Ardila Diana Milena

Jefe de Calidad y Gestión Volumétrica

Méndez Castellanos Diana Carolina

Ingeniera de Confiabilidad e Integridad

Lozano Trillos Deivis Enrique

Profesional Integral Digital

Henríquez Palacios Juan Camilo

Especialista de Gestión y Rendimiento de Abastecimiento

Guzmán Gómez Diana Lucia

Experta Desarrollo de Talento

González Rojas Elvia María

Profesional Integral Digital

Carrillo Romero Diana Katherine

Ingeniera Integral de Confiabilidad e Integridad

Bonilla Arrazola Marco Emiro

Jefe de Mantenimiento Coveñas

Arias Cijanes Cesar Augusto

Profesional Integral Digital

Juan Diego Ramírez Castro

  • A Nivel Académico: Soy Ingeniero Químico de la Universidad Nacional de Colombia, y también tengo una maestría en Ingeniería Ambiental de esta misma universidad.
  • A nivel profesional: Tengo experiencia de 9 años, de los cuales 8 han sido en Ecopetrol trabajando en Gestión Integral del Agua en la actual Vicepresidencia de HSE. También tengo experiencia en desarrollo sostenible, cambio climático, sistemas de información y reportes de sostenibilidad.
  • A nivel personal: Todos los días intento que cada una de mis acciones (por pequeñas que sean) hagan del mundo un mejor lugar para vivir para mi hija.

Juan Carlos Vásquez Rueda

Magister en Gerencia de la Industria Minero Energética, Especialista en Gerencia de Proyectos e Ingeniero Electricista con 28 años de experiencia en el sector de energia con conocimiento integral en planeación energética y modelos de eficiencia energética, con una patente aprobada como inventor. Ha desarrollado actividades de planeación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de sistemas de generación, trasmisión y distribución de instalaciones eléctricas industriales y de potencia. Actualmente integra el Departamento de Ingeniería de la Vicepresidencia Regional Orinoquia en los equipos de descarbonización, energías renovables, economía circular, eficiencia energética y gerenciamiento del agua.

Sandra Janeth Pérez
Profesional Senior Entorno – Gerencia de Desempeño Ambiental – Ecopetrol S.A

Geóloga – Esp. Ing. Ambiental. Auditor Interno Sistemas Gestión ISO 9001:2015; 14001:2015, OHSAS 18001:2007.

Experiencia de más de 20 años en temas ambientales, específicamente en temas relacionados con sostenibilidad, ecoeficiencia, residuos y sustancias químicas.

Trabajó 14 años en el IDEAM y como Coordinadora de Sostenibilidad lideró la estructuración del RUA Manufacturero y el Registro de Residuos Peligrosos – RESPEL. Desde el 2008 forma parte del equipo ambiental de Ecopetrol S.A, en donde estuvo a cargo de dos los proyectos Sistema de Gestión de Emisiones Atmosféricas para contar con un inventario de emisiones; y del Sistema de Gestión de Aguas y Residuos, para contar con información que permita tomar decisiones en materia de aguas y residuos; actualmente desde la Gerencia de Desempeño Ambiental lidera la implementación del Modelo de Economía Circular para el Grupo Ecopetrol.